jueves, 23 de julio de 2009
martes, 30 de junio de 2009
lunes, 29 de junio de 2009
domingo, 28 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
Inscripción a Pitching para Montajistas
Por favor registrar como comentario la inscripción al Pitching para el rol de Montajista para la Tesis 2009.
Se pueden presentar a más de un rol, teniendo en cuenta que sólo se lo seleccionará en 1 sólo rol final.
Las diferentes áreas son: Realización, Montaje, Producción, Dirección de Fotografía y Cámara y Dirección de Arte.
El pitching se realizará en día y horario aconfirmar, dentro del período de exámenes finales.
Al pitching se presentarán con una propuesta de Montaje impresa y/o Audiovisual, entregada previamente, y contarán con 5 minutos cada uno, para la defensa de la propuesta en forma oral, pudiendo contar con el apoyo de TV o PC para la respectiva presentación.
Se pueden presentar a más de un rol, teniendo en cuenta que sólo se lo seleccionará en 1 sólo rol final.
Las diferentes áreas son: Realización, Montaje, Producción, Dirección de Fotografía y Cámara y Dirección de Arte.
El pitching se realizará en día y horario aconfirmar, dentro del período de exámenes finales.
Al pitching se presentarán con una propuesta de Montaje impresa y/o Audiovisual, entregada previamente, y contarán con 5 minutos cada uno, para la defensa de la propuesta en forma oral, pudiendo contar con el apoyo de TV o PC para la respectiva presentación.
jueves, 18 de junio de 2009
martes, 9 de junio de 2009
martes, 2 de junio de 2009
Viaje Astral. Video Abstracto. Lopez. 3º Noche
Dejo el video editado. Espero encuentren la similitud con la propuesta :P
jueves, 21 de mayo de 2009
PROPUESTA ESTÉTICA CORTOMETRAJE ABSTRACTO
Este cortometraje durará aproximadamente tres minutos. Estará conformado solo por imágenes en movimiento. Si bien en alguna de éstas habrá ausencia del mismo, no se utilizarán fotografías y/o gráficas. El contenido de las imágenes será en su mayoría de objetos y/o seres naturales; plantas, animales, paisajes, y eventos tales como eclipses. Aunque también habrá algunas tomas, donde se observarán personas u objetos artificiales. Las imágenes se unirán a través de fundidos largos. Se tratará de unir las imágenes más estáticas a las que tengan un movimiento progresivo para evitar un cambio brusco al pasar a una toma con mucho movimiento.Se le dará como estética a algunas imágenes velocidad para mostrar el paso del tiempo de forma más rápida a modo de efecto “Time Lapse”.Se retocará en postproducción el color de las imágenes para realzar el mismo y lograr un efecto pictórico (color similar al de los cuadros). En algunas se reemplazarán los colores de forma inverosímil, también se retocará la luz, el brillo y contraste para lograr un tono onírico en las tomas. Se tratará de que la unión de tomas no sea por composición similar ni que se respete una dirección de movimiento ya que se quiere lograr un efecto de ensueño y en los sueños generalmente las imágenes no concuerdan bajo ningún sentido.El tamaño de planos, las angulaciones o altura de cámara y la duración de los mismos dependerán de cada toma, su contenido visual y el efecto que se quiera causar con la misma. Con respecto al sonido se utilizarán foleys y sonidos de librerías de animales varios, agua, viento, bullicio, ruidos varios, instrumentos musicales de percusión, entre otros. Estos acompañarán a la imagen pero no necesariamente de forma sincrónica, sino que se utilizará en ocasiones el recurso de “Overlap” y/o “Soundflow”. No se tomará sonido directo, se utilizarán los sonidos mencionados anteriormente y pequeños fragmentos musicales en alguna de las tomas.
REFERENCIAS VISUALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)